top of page

Las habilidades del pensamiento permiten la utilización de la razón, la aplicación del pensamiento lógico-crítico, el logro del proceso creativo, el discernimiento, la intuición y la inventiva para aprender, generar conocimientos, tomar decisiones y resolver problemas. 
El desarrollo de habilidades del pensamiento, el aprendizaje se torna activo y significativo. Mejorar el pensamiento de los alumnos en el salón de clases implica mejorar su lenguaje y su capacidad discursiva. La comprensión de significados se potencia a través de la adquisición de la habilidad de la lectura, la expresión del significado se desarrolla mediante la habilidad de la escritura. El origen del pensamiento es el habla y el pensamiento organizado surge por el razonamiento. Una tarea importante consiste en concientizar, sensibilizar y preparar a los facilitadores para que a su vez puedan enseñar a los alumnos a distinguir un pensamiento confuso de un pensamiento eficaz, un razonamiento correcto de uno incorrecto.

La meta fundamental de la educación es enseñar a la gente a pensar, y para estimular y mejorar el pensamiento en el aula es necesario estimular el lenguaje y realizar progresos en los procesos de razonamiento.

bottom of page